Blog
Blog de Defábula
Centro de Formación Gestalt y Escuela de Psicoterapeutas

La importancia de la respiración
Durante las clases con el grupo ‘Yoga Adolescentes’, se le ha dado especial importancia a la respiración, y lo que he ido viendo a lo largo de estos días con las chicas, me ha hecho interesarme y escribir sobre el tema. Las técnicas respiratorias que se llevan a cabo durante la práctica de yoga son …

Emociones y Adolescencia
Durante mi estancia en Defábula he ampliado mis conocimientos sobre psicología, pero una de las cosas que más me ha llamado la atención, es el significado y la importancia que se da en Terapia Gestalt a las emociones. En este post voy a hablar de su papel durante la adolescencia. En estas semanas me he dado cuenta …

DEA ¿qué son?
Las Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA) abarcan diferentes alteraciones neurobiológicas y su interacción con factores ambientales. Las personas que presentan DEA tienen dificultades para adquirir las habilidades de lectura, escritura y/o las relacionadas con las matemáticas. El DEA puede estar acompañados de otros trastornos del habla, el lenguaje o de la conducta, como el TDAH. …

La importancia de la creatividad: Ken Robinson
La importancia de la creatividad La creatividad es una característica humana que necesita expresarse y ser fomentada en el niño desde pequeño. Permite que nuestros hijos crezcan hasta convertirse en adultos con un pensamiento independiente, capaces de razonar y cuestionar la información que les rodea, imaginativos y eficientes en la resolución de problemas cotidianos. Ser …

TDAH: ¿qué es? ¿un trastorno biológico o psicosocial?
¿Qué es el TDAH? El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, conocido por sus siglas TDAH, es un trastorno caracterizado por: déficit de atención, hiperactividad y/o impulsividad. Para poder diagnosticar de TDAH a un niño deben cumplirse los siguientes criterios según el DSM5 (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos mentales): Detectarse antes de …

»El cerebro de Buda» Rick Hanson & Richard Mendius
Es sabido que somos el resultado de una larga historia evolutiva que nos ha conducido hasta donde estamos ahora. A lo largo del proceso hemos desarrollado diferentes mecanismos que nos han permitido sobrevivir a las amenazas, sin embargo, esos mecanismos no nos son útiles de la forma en la que fueron evolutivamente y muchas veces …

Terminaciones nerviosas
Como el propio nombre indica, son las terminaciones, finales o extremos de los nervios que recorren todo nuestro cuerpo para recoger información de nuestro propio cuerpo y de lo que nos rodea. Se sitúan fundamentalmente en nuestra piel y por eso es tan importante, ya que recubre todo nuestro cuerpo y es lo que separa …

«Fobia a la escuela o rechazo escolar»
Los niños no expresan mucho más que los animales, porque aceptan lo que les sucede como algo preestablecido por el destino. Rudyard Kipling, Something of Myself Introducción El término de fobia escolar fue aplicado por Burt en la década de 1920 de una forma apropiada, a una condición muy diferente de la que actualmente ese …

Yoga y meditación para adolescentes
“La infancia y la adolescencia son periodos de desarrollo psíquico y físico, de adquisiciones culturales y escolares y de integración a la vida social. Son también uno de los momentos esenciales de experimentación de comportamientos y hábitos de la vida, que si perduran, son susceptibles a largo término de favorecer el aparecimiento de ciertos estados patológicos …

¿Qué son los mandalas?
Los mandalas parecen estar cada vez más de moda en el mundo occidental, no solo por su bonita estética, ya que podemos verlos como motivos decorativos en muebles y ropa, o incluso como tatuajes, sino también por lo profundo y curioso de su significado. En una de nuestras clases de yoga con adolescentes algunas de …